martes, 10 de julio de 2007

“The art of simplicity is a puzzle of complexity”
Doug Horton

No he encontrado ninguna relación entre el día de hoy y los Ramones. No se ha publicado ningún disco homenaje, ni se celebra ningún concierto de versiones, ni siquiera es el aniversario de la muerte de Dee Dee por sobredosis. Sin embargo, me apetecía escribir sobre ellos, y como el tiempo apremia –aunque siempre menos que mi jefa-, hoy toca un blog tan rápido como sus canciones.

Hace ya muchos años que descubrí a los Ramones, y aún muchos más que ellos empezaron sus andanzas musicales con conciertos en el legendario CBGB’s neoyorquino. Al principio me sorprendió que un grupo así pudiese llegar a ser una leyenda: malos instrumentistas y canciones extremadamente sencillas, con estructura cuadriculada y ausencia total de solos de guitarra o de cualquier otro instrumento (los propios Ramones reconocían que tuvieron que componer temas lo suficientemente simples como para poder tocarlos). No obstante, con el tiempo uno se da cuenta de su genialidad. En época de auge del rock sinfónico y de guitarristas dando mil notas por segundo, aparecieron estos muchachos con sus chupas de cuero, sus temas de tres acordes en un minuto y medio y, sobre todo, su energía sin límites en el escenario. Y resultó ser lo que la gente estaba esperando.

Nadie entonces podría imaginar una canción cuya letra rezase únicamente “I don’t wanna walk around with / so why do you wanna walk around with me?”. Sin embargo, la simplicidad de sus letras casi nunca estuvo exenta de humor: consiguieron que Sheena la reina de la jungla viajase a NY, bailaron en la playa y se atrevieron, como buenos punks, a atacar temas políticamente incorrectos, como la guerra de Vietnam (tremendas las líneas de su canción “Commando”: “First rule is: the laws of Germany/Second rule is: be nice to mommy/Third rule is: don’t talk to commies/Fourth rule is: eat kosher salamis”).....

Vaya desde el Jardín de hoy un recuerdo para una de las bandas más influyentes de la música moderna. Lo dicho, el tiempo apremia, y como una imagen vale más de mil palabras, os dejo con Joey y los suyos incitándoos a uniros al clan: “Gabba gabba we accept you, we accept you one of us!”

13 comentarios:

Anónimo dijo...

Felicidades a Rocky, porque después de bastantes visitas has conseguido lo que ya tardaba demasiado en llegar: encontrar un tema del que apenas sé nada y del que, incluso, me gustaría saber menos aún. Tíos chungos, apestosos, haciendo un ruido insoportable. Decían por estos lares la semana pasada que por las noches se escuchaba música muy mala; es posible, pero no obliga al consumo enfermizo de aspirinas ni provoca rotura de tímpanos. Viva Shaki!!!

Anónimo dijo...

Yo me quedo con "Los Ramones de Algete":...¡Los Nikis!!

Anónimo dijo...

Bueno, como seguidor en la sombra de este blog (nunca había escrito nada), solo decir que estoy completamente de acuerdo con lo comentado por Rocky. Yo descubrí a Los Ramones hace aproximadamente 15 años, en un microbus camino de Redes para jugar un Interclub. Rocky sacó una cinta de esas antiguas que ya casi no se ven y osó decirle al conductor que la pusiera (decir que en microbus en el que nos vigilaba Ruben, poner Los Ramones era una auténtica osadía), ahí escuché por primera vez el Ramones Manía y me gustó. Tanto me gustó que creo que la primera y única vez que entré en Montana fue para comprar el ya citado Ramones Manía. Y Rocky no se acordará pero el me grabó en otra cinta el Ramones por la cara A y el Leave Home por la cara B. 15 años despues casualmente ayer en mi coche estaba puesto un CD de Ramones, ¿de quien si no?

Anónimo dijo...

Suelo leer pero no escribirte nunca, hoy u dado que son los ramones lo haré:

Yo también los descubrí hace muchos años y todavía a día de hoy los sigo poniendo para mí y por altavoces mas grnades también.

Tengo una deuda con este grupo que ya no seré capaz de cubrir; no haber visto su directo arrollador en 1:30 eran capaces de tocar 30 canciones. Acababan una... one, two three, four... y la siguiente sin parar.

This is rock and roll radio straight on for more rok and roll.

Anónimo dijo...

Excuse muá por los errores tipográficos del post anterior, pero es que tengo los párpados a medio abrir todavía.

Saludos.

Anónimo dijo...

Ya de escribir algún día, y como no hay dos sin tres, pos otro post.

El sábado 14 de Julio en Caldas de Reis en el festival Cultura Quente, actuará Marky Ramones, primer miembro en separarse de la banda original.
Para los que esteis por Madrid, en Malasaña, en la misma calle del Vía Láctea y cerca del Tupperware, está el Nueva Visión (club de fans de los ramones), local donde podreis escuchar, ver y tocar, si Sheena os deja, muchas cosas relacionadas con la mejor banda punkrockera de todos los tiempos.
Otro saludo

Anónimo dijo...

Otro día Rocky os puede contar las ventajas de ser el único poseedor de la discografía de los Ramones en un colegio con mas de 300 tías. Esa es la verdadera causa de que los tenga absolutamente idolatrados.
Quizá no ha habido nunca nadie con tanta capacidad de transmitir energía sobre un escenario, y sin necesidad de hacer piruetas imposibles ni bailoteos pseudocalentorros. Only R'n'R

Rocky Racoon dijo...

Anónimo, me dejas flipado...... Gracias por visitarme.

Masito, muchas gracias a ti también.

Un abrazo,

R

Anónimo dijo...

Yo solo tengo una cosa que declarar: Yo iba a ese colegio, y aunque soy mucho más pequeña, como yo soy muy precoz (en esto de la música)en mi casa tambien estuvieron esos vinilos, y tengo que decir que fueron toda una revelación!!
Y "Beat on the brat" es toda una declaración de principios (aunque no siempre se trate del pequeño...) es broooma!!

Anónimo dijo...

Lo de la persona sorda, me ha llegado al alma... Sobre todo lo de, apenas saber nada e incluso le gustaría saber menos... Cuando no se sabe, no se "debe" opinar y, ya que no se sabe, es "contradictorio" lo de querer saber menos... En fin, me kedo con Sheena y la genialidad y saber hacer de éstos que seguro que apestan menos que la banda de Shaki...

Anónimo dijo...

Por alusiones diré lo siguiente: No hace falta escuchar toda la discografía de un grupo para saber que no te gusta (lo que no impide que algún tema te pueda gustar). A algunos -más, menos o igual de "friquis" que los habituales del pulpo- nos gusta un estilo más tranquilo, lo que no creo que sea un delito, salvo para aquellos que "saben" lo que es bueno y lo que no y pueden adiestrarnos, ya que en su opinión los "demás" no tenemos criterio.
Por lo demás, un viva por Los Ramones, que a mí no me han hecho mal ninguno. Con no escucharlos...

Anónimo dijo...

Miguelo, estabas tardando bastante en escribir algo de los Ramones... Recuerdo que, cuando te conocí (siglos...), empezabas nombrando a Ramones, Dire Straits y Police como tus favoritos y, por igual. Eso dice que, algo bueno tienen que tener. Salu2

Anónimo dijo...

Masito, yo si los vi en directo en el Vicente Calderón en Madrid y la verdad es que son muy buenos!!