
Santos Fernández
Curioso el mensaje que me encontré el otro día en mi contestador. Un buen amigo, gran futbolero y mejor persona, me avisaba de que en Radio Marca entrevistaban en ese momento a ¡Los Limones! Mi incredulidad me hizo acudir a la red, para descubrir que el grupo con el que los ferrolanos de mi generación (y alguna otra más) hemos crecido era noticia por cantar el himno del ¡Getafe!, con ocasión de la reciente final de la Copa del Rey.
No daré más detalles de la noticia (los aficionados al escarnio pueden regocijarse visitando este enlace). Sí diré que no me avergonzó, sino que me produjo una profunda tristeza.
Fue en el Ferrol de los 80 (también hubo años 80 en lugares distintos de Madrid) cuando unos alumnos del colegio Montefaro formaron los primeros “Limones del Caribe” (llamados así por el anuncio del gel “Fa”, primero de la televisión española en el que se veía un desnudo). Su disco “Sube la marea” (GASA, 1989) les lanzó a la fama, que alcanzaría su culmen en los primeros 90 (buenas cifras de ventas, números uno, giras nacionales, actuaciones en la Expo de Sevilla, etc.). A partir de ahí vinieron los cambios en la formación, cuyas razones no vamos a airear en estas líneas, pero que poco a poco fueron dinamitando el grupo y todo lo que le rodeaba, incluyendo, por supuesto, su éxito.
Tras años de pocas noticias, parece que los Limones han vuelto. A pesar de sus momentos más oscuros, han recuperado a alguno de sus componentes originales -también sabemos las razones y tampoco las diremos- y siguen conservando cierto nivel (su último disco incluye hasta una colaboración con el maestro Antonio Vega). Pero los nostálgicos que hemos estado ahí desde el principio sabemos que no es ni será lo mismo. Tendremos que conformarnos con escuchar nuestras viejas grabaciones de “Es mejor”, “Camino de tierra”, “Detrás de tus ojos”, etc. O mirar fotos como la de hoy y pensar ¿Qué fue de ti? ¿Quién ha cambiado?
En la foto, de izquierda a derecha: Pepe Ramos, Andrés Pita, Santos Fernández, Abel López, Rafa Pereira y Álvaro Lamas.
7 comentarios:
La verdad que con Los Limones cualquier tiempo pasado fue mejor.
Solo os diré que casi siempre que salimos o entramos en puerto extranjero o nacional con la fragata, siempre suena la canción de "Ferrol" a todo volumen por la megafonia.
La sensación más especial es escucharla a la vuelta de una larga navegación entre castillos..
yo me acuerdo especialmente de Te voy siguiendo, creo que el primer tema que usé para machacarme la cabeza con un amor imposible. acabo de oir de nuevo alguno de sus antiguos temas en el youtube y se me ha hecho el corazón pequeñito...
Tremenda foto, tremendo grupazo, y sobre todo tremendo estrambote para cerrar uno de los recuerdos mas bonitos de mi vida. A tí no te avergüenza, pero yo no puedo decir lo mismo...
Empezaron como un grupo de colegio, como una diversión más, ya sabes a lo que me refiero. Todavía recuerdo como los primeros Limones hacían ruido en cierto local que a todos nos es familiar. Era verano (creo que el 82, o el 83) y preparaban un concierto en la mítica Penela, en Cabañas. Nunca había visto de cerca una guitarra eléctrica o una batería, y me pareció algo asombroso a mis ojos y sobre todo a mis oídos. Allí estaban "Santi" Santos (guitarra y voz), Manuel "Zubi" Zubieta (voz), los hermanos Tom (guitarra solista) y José Ignacio (bajo) Garrote, y Marcial Badía (batería).
Posteriormente se unieron al grupo Carlos Vélez (en sustitución de Jose Ignacio) y Begoña Álvarez (teclado), y grabaron una maqueta producida por un tal Pepe Ramos...
Poco tiempo después el "grupo de colegio" se deshace por la distancia y los estudios, y Santos lo refunda con algunos de los mejores músicos del momento en Ferrol, empeñado en ser alguien en el mundo de la música. Graba su primer mini-LP "Sun" con Abel a la batería (al que luego sustituyó Pipo), Antonio Porto al bajo (poco mas tarde el bajista sería Rafa Pereira), y los fijos Alvaro Lamas, Andrés Pita, y el ya citado Pepe Ramos.
El resto es historia y mas recuerdos. Me atrevo a decir que Rocky Racoon no tendría este blog, ni una Pearl "rojo borgoña" si no fuera por estos pioneros.
Y respecto a mí, prefiero ni pensarlo. No sé qué estaría haciendo ahora, o a qué gente posiblemente no habría conocido nunca si no hubiera cogido un buen día una guitarra en mis manos. Simplemente OTRA VIDA DIFERENTE. Y quizá gracias a ellos. Tócate los Limones...
¡Aquellos conciertos de la plaza de Armas...! Seguramente, los primeros a los que fui y, sin duda, una parte importante de mi corazoncito de ferrolana. No voy a decir que sean un portento, pero creo que para los que los hemos vivido de cerca siempre serán especiales, la banda sonora de amores adolescentes, a veces melancólicos, a veces rencorosos... como todos los aborígenes de esta pequeña aldea gala. ¡Opa Limones!
¡...Y también más generaciones no ferrolanas que disfrutamos todos sus discos!-A Vetusta también llegaron, je,je-. Tengo esos vinilos como tesoros, aún pequeña y de uniforme...ay!qué, pero qué bien...gracias,miguel!
Solo puedo decir una cosa:
"tú que fuiste mi mejor amiga(...)Sí tú eres así no fue tan grave el final..."
Snif!
Que quede claro, que lo ha dicho Feita, y no yo.
Publicar un comentario